Skip to content

2. contexto

JavierGONL edited this page Sep 25, 2024 · 5 revisions

problemática

la principal es pasar la materia, pasando por un proyecto que nos permita experimentar lo básico de que es la electronica como la conceptualización de la idea, el desarrollo de sus alternativas, el desarrollo de su parte electronica que incluye la PCB, la programación del procesador y la creación de la app que permita su manejo.

Objetivos

Implementación de recursos y conocimientos aprendidos en clase.

  • Objetivos Específicos.
    • Implementación de un microcontrolador en este caso la Raspberry Pi Pico W, para el funcionamiento del robot.
    • Implementar código en Microphython para la configuración del microcontrolador
    • Creación y diseño de un prototipo
    • Diseño de aplicación móvil que permita el manejo del robot

alcance.

basado en el BD-1, nuestro proyecto llego a un 70% de la funcionalidad planteada al inicio del proyecto, logramos la parte estética y las funciones principales de movimiento, logramos crear las funciones para su movimiento, orientación, gestos(básicos) y la estabilidad, pero por plantear mal la energización de los motores no les pudimos pasar suficiente voltaje, lo cual afecto al movimiento del robot lo cual no permitía siquiera pararlo, si bien este problema fue grande, la parte de la programación de su funciones está bien echa, arreglando el problema de la energización podemos lograr el 100% de la funcionalidad planteada el inicio de este proyecto.

cronograma.

  • creación del modelado
  • ideación de la parte electronica
  • creación de la PCB
  • construcción del case
  • soldadura de la PCB
  • pruebas
  • Presentación del proyecto
Clone this wiki locally